lunes, 25 de mayo de 2015
domingo, 24 de mayo de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
La aldea de El Rocío
El Rocío es una pequeña aldea del municipio de Almonte (Huelva), situada a 15 kilómetros de Matalascañas, a la que se accede por un camino que bordea el Parque Nacional de Doñana, dándole a ese camino unas vistas incomparables y una auténtica belleza.
Es una zona de casas pequeñas y blancas, de mucha tradición, toda ella rodeando la Ermita de la Virgen del Rocío, donde reside la Blanca Paloma, nombre que se le da a esta Virgen y de la que existen miles de devotos que semanalmente van a venerarla.
Sus singulares características urbanísticas y paisajísticas la convierten en un lugar único para vivir el fervor religioso hacia la Blanca Paloma y la placidez natural de Doñana. La vinculación romera vinculada al caballo ha configurado la aldea como paraje ideal para la práctica de actividades ecuestres, convirtiéndose en el principal referente de la Comarca en la organización de concursos hípicos.
Durante la Romería del Rocío, más de un millón de personas se acerca a este lugar en la provincia de Huelva para venerar a la Virgen, dándole un colorido espectacular a esta aldea. Una Virgen que, según reza la leyenda, se apareció aquí en el siglo XIII.
ERMITA DEL
ROCIÓ
ROCIÓ
VIRGEN DEL ROCIÓ
![]() |
Añadir leyenda |
LA BLANCA PALOMA
PORRA ANTEQUERANA
Ingredientes para 4 personas PORRA ANTEQUERANA
- 500 gramos de tomates maduros
- 1 diente de ajo
- 100 gramos de pimiento verde tipo italiano
- 300 gramos de miga de pan de hogaza
- 0,1 litro (un decilitro) de aceite de oliva virgen extra (la variedad que su utiliza en Antequera es la hojiblanca y la más recomendada para esta receta)
- Guarnición : Huevos duros, atún en aceite, un poco de jamón picado, tomates cherry
lunes, 18 de mayo de 2015
RONDA ROMANTICA
Ronda se prepara para recibir a miles de visitantes, que llegarán a la ciudad atraídos por Ronda Romántica, que da comienzo esta tarde con el pregón oficial de los festejos, que correrá a cargo del comunicador Carlos Telmo; y el pasacalles que recorrerá las principales calles de la zona centro.
Desde la empresa pública Turismo de Ronda se ha informado que los datos de ocupación hotelera son muy elevados para este fin de semana, "por lo que ya se ha logrado uno de los principales objetivos de esta iniciativa, que era el de atraer a visitantes para un proyecto que devolverá a la ciudad a la época de los viajeros románticos, los escritores, bandoleros, contrabandistas y artesanos de los siglos XVIII y XIX".
Según fuentes municipales, para hoy se han reservado más de 80% de las camas, mientras que para mañana sábado la cifra se sitúa por encima del 90%, datos que se espera que sean aún mejores conforme avancen las horas. El centro de la ciudad está ya cortado al tráfico y se han situado 140 estancias con productos agroalimentarios y artesanales de la Serranía de Ronda y toda la región.
Durante toda la jornada de mañana y parte del domingo se celebrarán numerosas recreaciones y diversas actividades que devolverán a la ciudad al pasado, con una iniciativa con la que se pretende, además, potenciar la candidatura de Ronda como ciudad Patrimonio Mundial.
Desde la empresa pública Turismo de Ronda se ha informado que los datos de ocupación hotelera son muy elevados para este fin de semana, "por lo que ya se ha logrado uno de los principales objetivos de esta iniciativa, que era el de atraer a visitantes para un proyecto que devolverá a la ciudad a la época de los viajeros románticos, los escritores, bandoleros, contrabandistas y artesanos de los siglos XVIII y XIX".
Según fuentes municipales, para hoy se han reservado más de 80% de las camas, mientras que para mañana sábado la cifra se sitúa por encima del 90%, datos que se espera que sean aún mejores conforme avancen las horas. El centro de la ciudad está ya cortado al tráfico y se han situado 140 estancias con productos agroalimentarios y artesanales de la Serranía de Ronda y toda la región.
Durante toda la jornada de mañana y parte del domingo se celebrarán numerosas recreaciones y diversas actividades que devolverán a la ciudad al pasado, con una iniciativa con la que se pretende, además, potenciar la candidatura de Ronda como ciudad Patrimonio Mundial.
TUS TACONES
ARREBATO
Me gusta, cuando sonríes a mitad de un beso
Me gusta, colorearte la ilusión
Me gusta, abrazarnos apretaditos
Que no quepa la menor duda entre los dos
Me gustan las conversaciones
Que tenemos con los ojos
Y esa carcajada tuya
Que se burla de mi locura
Que no se me cura
Si no besa tus labios
Y me gusta callarte a besos...
Porque soy el fan número uno
De esa música que hacen tus tacones
Cuando camino a tu lado
Cuando bailas mis canciones
Si no estas al otro lado
De mi almohada
A mi me sobran las noches
Me gusta, perder contigo
La noción del tiempo
Me gusta, guardar mi
Felpa en tu cajón
Me gustan las conversaciones
Que tenemos con los ojos
Y esa carcajada tuya
Que se burla de mi locura
Que no se me cura
Si no besa tus labios
Y me gusta callarte a besos...
Porque soy el fan número uno
De esa música que hacen tus tacones
Cuando camino a tu lado
Cuando bailas mis canciones
Si no estas al otro lado
De mi almohada
A mi me sobran las noches
Porque soy el fan número uno
De esa música que hacen tus tacones
Cuando camino a tu lado
Cuando bailas mis canciones
Porque soy el fan número uno
De esa música que hacen tus tacones
Cuando camino a tu lado
Cuando bailas mis canciones
Si no estas al otro lado
De mi almohada
A mi me sobran las noches
Sin ti me sobran las noches
Sin ti me sobran las noches
Suscribirse a:
Entradas (Atom)